¿Te suena el nombre de John Williams?
Se trata de un conocidísimo compositor de bandas sonoras. A sus 78 años puede presumir de ser el autor de melodías conocidas mundialmente: Star Wars, Indiana Jones, Tiburón, La Lista de Schindler, Superman...
+Info:
El universo STAR WARS (también llamada La Guerra de las Galaxias) constituye uno de los proyectos cinematográficos más largos en la historia del cine. La primera película de la saga Star Wars IV: A New Hope se estrenó en 1977, y la última superproducción, The Revenge of the Sith data de 2005.
La primera película no solo constituye un hito en cuanto a uso de efectos especiales. También marca el inicio de una nueva época para la música de cine: EL RETORNO DE LA MÚSICA SINFÓNICA
John Williams realiza un trabajo espectacular con esta saga de películas, componiendo temas para los distintos personajes y situaciones y utilizando grandes orquestas y coros. Cada tema consigue dotar a las imágenes de un grado de profundidad que no podrían tener por si solas.
La famosa intro que acabas de escuchar es un despliegue de fuerza orquestal, en el que los instrumentos de viento de la orquesta (sobre todo trompetas, trombones, trompas y tubas) exponen el conocido tema de las dos trilogías. En el 25" toman el relevo los instrumentos de cuerda, pero solo durante un momento, ya que los vientos volverán a la carga enseguida.
Comenta:
¿Te parece que la melodía tiene un dibujo gradual, o que realiza saltos amplios?
¿Qué intrumentos son los que más escuchas? ¿En qué momento? ¿Por qué crees que el compositor los usa ahí?
¿Conoces algún tema más de la saga Star Wars que quieras que se trate en este blog?

Se escuchan más los instrumentos de viento metal y hay saltos en la melodía, me transmite mucha energía y por eso me encanta esta banda sonora.
ResponderEliminarYo creo que la melodía tiene saltos, porque sino sería más monóntona no? A mí me gusta el tema de amor que sale en las últimas películas. Podrías comentarlo? Un saludo
ResponderEliminarHola!!! Vaya temazo potente! A los que dicen que todas las Bandas Sonoras de Williams son iguales habría que pegarles jeje.
ResponderEliminarCreo que deberías hablar del Duel of the Fates,
de la Amenaza Fantasma. Es una pasada!
Sigue trabajando.
Un saludo
COMO DIRIA MOURINHO ES UN MUSICO TOP. SE MERECE UN DOCE SOBRE DIEZ. SIGUE TRABAJANDO AMIGO.POR CIERTO LAS TROMPETAS SE SALEN Y MI BSO FAVORITA ES TIBURÓN.
ResponderEliminarUN SALUDO A LOS INCONDICIONALES DE WILLIAMS!!!
Vaya cómo barremos para casa a la hora de hablar de los vientos metal eh? jaja.
ResponderEliminarTienes un blog muy bien escrito y entretenido de leer, a la vez que se aprenden muchas cosas sobre las bandas sonoras.
Un saludo para D. Castro, y enhorabuena por el gol del sábado!!!
esta banda sonora me trae recuerdos. En 1998 Francia ganó el campeonato del mundo disputado en su país. En el moento en el que deschamps (capitán por aquel entonces de los blues) alzó la copa del mundo (ahora en nuestras manos) sonaron los acordes de esta bonita canción. Que momento, bueno para nosotros no, GRACIAS ZUBI
ResponderEliminar